Informaros que en esta nueva edición damos entrada a casa a 64 nuevos suscriptores. Recordar que la ocupación aquí es legal, porque nos ayudamos y la hacemos educativa. No hay llave para entrar o salir porque las puertas están siempre abiertas.
Brainstorming y algunas estrategias para la negociación con Okupas en inversiones complejas (ocupaciones, subastas y similares)
Negociar con un ocupante ilegal es un paso clave para asegurar que tu inversión en un activo complejo empiece con el pie derecho. Este tema lo trato como una prioridad porque ignorarlo es, en esencia, anotarse un gol en propia puerta y empezar perdiendo la partida. Comprender quién ocupa tu propiedad y por qué es esencial antes de avanzar.
Identificación y primeros pasos 🫵🏽
Antes de cualquier acción, es vital identificar el tipo de ocupante con el que estás tratando. Nos enfocaremos en aquellos sin permiso legal para permanecer. La clave es entender qué buscan: ¿tiempo, dinero, o ambos? Esta lectura te permitirá equilibrar el riesgo y la rentabilidad potencial de tu inversión.
Acelerando el proceso 🔄
La agilidad en resolver la situación de ocupación es fundamental para mantener tu ciclo de inversión activo y rentable. Un gran descuento en la adquisición pierde valor si los plazos para materializar la rentabilidad se extienden demasiado.
Estrategias de negociación ♟️
1. Establece plazos claros: Desde el primer contacto, es crucial discutir plazos realistas, mostrando al ocupante la seriedad de tu inversión y tus planes para la propiedad.
2. Propuesta de valor compartido: Si el diálogo inicial no resulta en una solución, incorpora el concepto de beneficio mutuo. Ofrecer una compensación financiera puede presentar una situación de ganancia para ambos lados, alentando la salida voluntaria del ocupante.
3. Formalización de acuerdos: Cualquier acuerdo alcanzado debe documentarse formalmente, asegurando claridad y compromiso de ambas partes.
4. Valoración de la propiedad: Ofrecer un "bonus de confianza" a cambio de permitirte realizar una valoración detallada de la propiedad puede ser un incentivo eficaz para fomentar la cooperación.
5. Acción legal como último recurso: Si las negociaciones fracasan, la acción legal puede ser necesaria. Sin embargo, evita ceder a demandas irrazonables o chantajes.
Algunos consejos Adicionales 💡
- Mantén la distancia con problemas personales: Involucrarte en la búsqueda de una nueva vivienda para el ocupante puede complicar aún más la situación. Centra la negociación en soluciones prácticas y directas. Porque de lo contrario quién gana tiempo es el pasándote la pelota.
- Evaluación y Oferta: Si decides que el activo vale la pena, ajusta tu oferta teniendo en cuenta la situación de ocupación y cualquier compensación que puedas necesitar ofrecer.
Despidiéndome ya, espero que ahora estés más preparado para afrontar estas situaciones y todos los escenarios posibles para tomar mejores decisiones enfocadas a elevar tus inversiones.